viernes, 30 de octubre de 2009

Módulo II






¿De qué modo las preguntas orientadoras del currículo pueden favorecer el aprendizaje de los estudiantes??



La preguntas orientadoras del currículo permiten que nuestros estudiantes estén mas motivados al cambio, ellos también crean las suyas se vuelven mas activos, interrelacionan los aprendizajes con la realidad por lo que difícilmente se pueden olvidar de lo que aprenden, debemos de tener en consideración que las preguntas que se les efectúan van de los general a lo particular, caso de las preguntas esenciales, de la preguntas de unidad, de las preguntas de contenido


¿Cómo se puede planificar una evaluación continua centrada en el estudiante?

Una evaluación continua o permanente como la llamamos, es aquella se realizamos cotidianamente en el aula conforme se efectúa el proceso de enseñanza aprendizaje, mediante las pruebas escritas u orales aplicadas en el aula e incluso fuera de ella, presentación de trabajos grupales e individuales, en los que el alumno da a conocer su creatividad e inteligencia para elaborarlas de acuerdo a lo que establece la planificacion efectuada según las áreas con las que se trabaja, en la educación tradicional se tenía un examen final, sin embargo nos damos cuenta que está no es determinante por lo que la evaluación se da en todo momento.
Toda evaluación considera las capacidades que se desean lograr para ello debemos de tener en cuenta cómo elaboramos nuestra diversificación curricular en torno a las necesidades del entorno y del estudiante, sin embargo debemos considerar que en el proceso enseñanza aprendizaje se tienen diversos aprendizajes esperados que se evalúan en todas las sesiones, sin embargo las que se califican solo son los indicadores según capacidades de área que se consideran en la matriz de evaluación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario